Una vez realizados los estudios previos para la implantación de una prótesis en los pechos, lo más importante es conseguir que presenten un aspecto natural después de la intervención.
Hay que tener en cuenta los distintos tipos de prótesis y el tipo de mujer a la que se le va a implantar. Ante una misma paciente, el cirujano tiene que estudiar qué tipo de prótesis va a utilizar, qué día de acceso para su colocación, qué volumen, etc.
Cada una de estas cuestiones es importante y no se pueden estudiar aisladamente, puesto que existe una relación directa entre todas, que darán lugar a que el resultado final sea el deseado. Lo más importante a tener en cuenta en el aumento de senos es conseguir unos pechos naturales tanto en la forma como en el tamaño y en la simetría en la movilidad.
El resultado natural se consigue cuando el tamaño de los pechos está proporcionado con las características del cuerpo, como pueden ser: la altura de la paciente, las dimensiones del tórax, etc.
También es muy importante la movilidad en los pechos operados, es decir, que cuando la mujer esté acostada, los pechos se lateralicen y no queden rígidos ni redondeados.
La elección del tamaño de las prótesis es complicada y no siempre es la que la paciente desea, sino la que convenga, relacionada con su cuerpo y la imagen que cada paciente posea.
Para ver el tamaño de la prótesis que se va a colocar se utiliza un sujetador sin relleno en el cual se van colocando las prótesis hasta encontrar la más conveniente para cada figura.