Mucho hemos oído habla del colágeno pero ¿sabemos en realidad que es?, ¿qué le pasaría a una persona si no contase con colágeno?
Básicamente, nuestro corazón no podría bombear sin explotar por lo que no podía existir vida pero aparte de eso, todos los huesos de nuestro cuerpo serían muy frágiles y la piel se rompería al mínimo roce.
El colágeno es producido en grandes cantidades por nuestro cuerpo, y además de ser necesario para que muchas partes de nuestro cuerpo sean elásticas, también son necesarias para su regeneración.
A medida que nos vamos haciendo mayores, la fabricación de colágeno comienza a disminuir y esto hace que la piel comience a sentirse mucho menos tersa y nos hagamos heridas con más facilidad.
¿Dónde se encuentra el colágeno?
Aunque el cuerpo fabrica colágeno en grandes cantidades, esto suele ser solamente cuando somos jóvenes, por lo que cuando somos mayores debemos tomarlo nosotros mismos ya que no fabricamos de la misma manera.
El colágeno se encuentra en alimentos que nos pueden hacer daño en la mayoría de los casos, como en los alimentos extremadamente dulces y en los alimentos muy grasos.
¿Cómo consumir colágeno de forma natural?
La cantidad de colágeno que debes consumir para no tener problemas es de al menos 10 gramos diarios. Si lo haces todos los días, en unos 3 meses podrás comenzar a notar el cambio y sobre todo a conseguir ver la piel con menos arrugas y el pelo con un mejor brillo.
La mejor forma de encontrar saber cuál es la cantidad de colágeno que debes consumir es acercarte con un nutriólogo y que el te guíe ya que al encontrarse en alimentos que en grandes cantidades puedes hacerte daño lo mejo es que te informes.