La fisioterapia es un campo amplio que abarca todo tipo de tratamientos para los trastornos del movimiento funcional. La fisioterapia intenta identificar áreas de movimiento restringido, aliviar el dolor y restaurar la movilidad completa. Aunque existen muchas técnicas diferentes, todas pueden clasificarse libremente en varios tipos principales.
El ejercicio es el núcleo de cualquier programa de fisioterapia. Siempre se dirige cuidadosamente a sus necesidades específicas, y los ejercicios exactos que se utilizan tienden a evolucionar a lo largo de la duración de su tratamiento.
Por ejemplo, si tiene problemas en la parte baja de la espalda, puede comenzar por aprender a pararse sin inclinarse desde el borde de una mesa alta y progresar gradualmente hacia las sentadillas.
El ejercicio puede subdividirse en dos categorías: estiramiento y fortalecimiento. Los ejercicios de estiramiento están diseñados para aflojar los nudos musculares y abrir las articulaciones rígidas.
Los ejercicios de fortalecimiento están diseñados para desarrollar el tono muscular y ayudar a su cuerpo a moverse más fácilmente a través del espacio. Juntos, los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento pueden ayudar a reducir el riesgo de más problemas.
Tenga en cuenta que su fisioterapeuta también le asignará ejercicios para que realice en casa. La fisioterapia requiere su participación activa, y cuanto más ingrese, más obtendrá de su programa.
Terapia manual
No todos los fisioterapeutas realizan terapia manual, pero puede ser una poderosa herramienta de tratamiento. Este tipo de tratamiento incluye todas las técnicas que son directamente prácticas. Los objetivos son reducir el dolor y aumentar la flexibilidad.
La terapia manual se puede dividir en varios tipos:
- Masaje: el masaje terapéutico está diseñado para aliviar el dolor, relajar los músculos y aumentar la circulación. Cualquier técnica de masaje tradicional puede incluirse en un masaje terapéutico.
- Movilización: la movilización ayuda a mejorar la alineación y la flexibilidad en los tejidos alrededor de una articulación. Se utilizan movimientos lentos y cuidadosos con las manos o un dispositivo para empujar, tirar o torcer suavemente los huesos y las articulaciones.
- Manipulación: similar a la manipulación quiropráctica, estas técnicas usan fuerza controlada para cambiar la alineación de una articulación.
Tratamientos externos
Los tratamientos externos incluyen cualquier cosa que se aplique a la piel para ayudar a aliviar el dolor, la hinchazón o la inflamación, o para aumentar la circulación sanguínea. Éstos incluyen:
- Spray de hielo o de enfriamiento
- Calor
- Estimulación eléctrica
- Educación
Una parte importante de la fisioterapia es enseñarle a manejar su afección por su cuenta. Además de enseñarle ejercicios y tratamientos externos, su fisioterapeuta puede proporcionarle educación y capacitación en áreas tales como:
- Evitando volver a lesionarse
- Maneras más seguras de realizar actividades diarias
- Uso apropiado de dispositivos de asistencia
- Mejorar la seguridad de su hogar
La fisioterapia es altamente individualizada, y las técnicas exactas utilizadas dependerán de sus necesidades personales. Sin embargo, en general, un programa de fisioterapia es generalmente amplio y emplea aspectos de los cuatro tipos principales de terapia.
Clínicas de fisioterapia recomendadas
Miguel Peña | Clínica de fisioterapia y Osteopatía, en Camino de Ronda, 46, 1ºE, 18004 Granada. Teléfono 606 61 05 16